Menú
Un día como hoy: 25 de enero en la historia

Un día como hoy: 25 de enero en la historia

¿Qué se celebra el 25 de enero? A continuación te presentamos una lista de los eventos más destacados que ocurrieron un día como hoy 25 de enero en el pasado.

-1554: misioneros jesuitas, liderados por el padre José de Anchieta fundan la ciudad de São Paulo (en el actual Brasil) y la llaman así porque en este día la Iglesia celebra la Conversión de San Pablo. La villa de São Paulo de Piratininga tuvo sus inicios este día con la construcción de un colegio jesuita, por los padres Manuel da Nóbrega y José de Anchieta, entre los ríos Anhangabaú y Tamanduateí. Tal colegio, que funcionaba en un barracón rústico, tenía por finalidad la catequesis de los pueblos indígenas que vivían en la región. El edificio aún existe, y se le conoce con el nombre de Pátio do Colégio. El poblamiento de la región comenzó en 1560, cuando Mem de Sá, gobernador general de la colonia, mandó a la población de la villa de Santo André da Borda do Campo hacia los alrededores del colegio, denominado «Colegio de São Paulo de Piratininga» -el nombre fue escogido porque el día 25 de enero la Iglesia católica celebra la conversión del apóstol Pablo de Tarso-. De esta forma, la villa de Santo André da Borda do Campo queda extinta y São Paulo fue elevada a la categoría de villa.

CULTURIZANDO EN WHASTAPP

-1736: nace Joseph Louis Lagrange, matemático y astrónomo francés, uno de los más importantes del siglo XVIII.

-1858: La «Marcha nupcial» de Felix Mendelssohn se toca por primera vez en la boda de la hija de la reina Victoria, la princesa Victoria, y el príncipe heredero de Prusia.

-1882: nace en Londres Adeline Virginia Stephen, que será conocida como Virginia Woolf, ensayista y escritora británica.

-1915: Alexander Graham Bell inaugura el servicio transcontinental en los Estados Unidos.

-1919: Se funda la Sociedad de Naciones.

1924: en Chamonix (Francia), tienen lugar por primera vez en la historia unos Juegos Olímpicos de invierno. Con esto, los deportes invernales se pusieron de moda. El deporte antes desconocido de salto en esquí conmovió a los espectadores, como lo hicieron los 12 otros eventos que involucraban a un total de seis deportes. Dieciséis naciones estuvieron representadas por 281 hombres y 13 mujeres. Las olimpíadas le dieron un empuje particular al esquí, un deporte que hizo enormes progresos dentro de la década siguiente. En Chamonix, los escandinavos dominaron las pendientes, ganando Noruega tres medallas de oro.

-1933: nace Corazón «Cory» Aquino, fue una política filipina.​​ Fue la 11°. presidenta de las Filipinas desde el 25 de febrero de 1986 al 30 de junio de 1992.​

-1947: muere Alphonse Gabriel Capone, conocido como Al Capone, Al Scarface Capone, o simplemente Scarface, gánster estadounidense. Sus décadas de actividad criminal fueron en 1920 y 1930. Alcanzó notoriedad durante la era de la Ley seca como el cofundador y jefe del Outfit de Chicago.

-1947: se presenta la patente del primer videojuego en Estados Unidos, era un simulador de misiles en un tubo de rayos catódicos. El más antiguo juego electrónico interactivo conocido fue creado por Thomas T. Goldsmith Jr. y Estle Ray Mann en un tubo de rayos catódicos. El juego era un simulador de misiles inspirado en los radares usados durante la Segunda Guerra Mundial. Utilizaba circuitos analógicos, no digitales, para controlar el haz del tubo y la posición de un punto en la pantalla. Las superposiciones de pantalla fueron utilizadas para los objetivos ya que los gráficos no estaban disponibles en ese momento.

-1949: se presentan los primeros premios Emmy. Tuvo sus orígenes en el término Immy, que se usó en los primeros tiempos de la televisión para identificar el tubo de registro de imágenes de las cámaras. Las iniciales de la palabra «imagen» en diminutivo, Immy, se transformaron en el nombre Emmy, de carácter más femenino. La estatuilla, que representa a una mujer, la diseñó el ingeniero Louis McManus, cuyo modelo fue su propia esposa. Su estatua fue la última en llegar de las 48 que se presentaron al concurso convocado, y fue la que ganó la competición. Las alas representan la musa del arte y el átomo representa el «electrón de la ciencia»

-1955: nace Tōru Iwatani, diseñador de videojuegos japonés que pasó gran parte de su carrera trabajando para Namco. Es conocido como el creador del juego de arcade Pac-Man.

-1961: la película 101 dálmatas aparece por primera vez en los cines, considerado uno de los grandes clásicos animados de Walt Disney. Es el decimoséptimo largometraje animado de Walt Disney Pictures. Dirigida por Clyde Geronimi, Hamilton Luske y Wolfgang Reitherman, producida por Walt Disney y basada en la historia inglesa, The Hundred and One Dalmatians de Dodie Smith. fue la primera en utilizar la técnica de la xerografía en el ámbito de la animación, sin la cual el filme no habría podido elaborarse nunca, ya que el número de perros necesarios era demasiado grande. La película es también innovadora porque se desarrolla en la época contemporánea (puede observarse la presencia de la televisión) y se aleja de la búsqueda del realismo perfecto en relación con los personajes humanos. El filme es también destacado por la presencia de Cruella de Vil, un personaje muy caricaturizado que presenta una gran maldad y eclipsa al resto de personajes.

-1961: John F. Kennedy se convierte en el primer presidente de Estados Unidos que realiza una rueda de prensa televisada en directo.

-1971: Charles Manson y tres miembros de la familia son sentenciados culpables por las muertes de Sharon Tate-LaBianca de 1969. La noche del sábado 9 de agosto de 1969, Charles Watson, Patricia Krenwinkel, Susan Atkins y Linda Kasabian (miembros de la llamada “Familia Manson») entraron en la residencia número 10050 de Cielo Drive en Beverly Hills, California, y las acólitas de Manson mataron salvajemente a Sharon Tate, la mujer de Roman Polanski, que estaba embarazada de ocho meses, recibiendo dieciséis puñaladas, de las cuales once fueron a manera de tortura y cinco de ellas -según el forense-, mortales de necesidad. Dejándola morir desangrada, la colgaron del techo junto a Jay Sebring. Sus otros invitados, Abigail Folger y Voytek Frykowski, fueron apuñalados en los jardines exteriores de la mansión….

-1971: Golpe militar en Uganda liderado por el general Idi Amin. Su gobierno dictatorial le ha llevado a ser denominado como «El carnicero de Uganda», pues es considerado uno de los déspotas más crueles de la Historia.

-1978: Nace Volodímir Zelenski,​actor, comediante, abogado y político ucraniano. Es el actual presidente de Ucrania desde el 20 de mayo de 2019.​

-1979: el Papa Juan Pablo II realizó su primer viaje al extranjero como Sumo Pontífice, visitando México. Este histórico viaje, que también incluyó paradas en la República Dominicana y las Bahamas, marcó el inicio de su misión como «Papa peregrino».

-1980: nace Xavi Hernández, futbolista español y campeón del mundo en el 2010.

-1981: Jiang Qing, la viuda de Mao Zedong, es sentenciada a muerte.

-1981: nace en Nueva York la cantante, compositora y actriz Alicia Keys. Ha vendido más de 40 millones de discos a nivel mundial y ha ganado numerosos premios, incluyendo 15 Grammys, 17 Premios Billboard y tres American Music Awards. Su álbum debut Songs in A Minor (2001) ganó cinco Grammys.

-1990: el dictador panameño Manuel Noriega es trasladado a una cárcel de Miami.

-1990: la cadena de televisión española Antena3 comienza a emitir de forma regular.

-2005: Una estampida en el templo Mandher Devi en Mandhradevi, India, mata al menos a 258 personas.

-2011: inician protestas en Egipto por malas condiciones de vida y corrupción, fue reenombrado por ‘Revolución de los jóvenes‘.

-2023: Estados Unidos y Alemania anuncian la decisión de enviar poderosos tanques de batalla (EE. UU. 31, Alemania 14) a Ucrania para luchar contra la invasión rusa.

-2025: en el abierto de Australia de tenis femenino, la estadounidense Madison Keys consigue su primer título importante con una victoria por 6-3, 2-6, 7-5 sobre la bielorrusa Aryna Sabalenka, dos veces campeona defensora.

--

--


Lo que más gusta

Lo más destacado

x