

La separación de The Beatles, y el día en que John Lennon decidió convertirse en solista

10 insultos cultos ¿Los conocías?

10 beneficios de las zanahorias (+Video)

Horrores Humanos: La dictadura militar de Videla

¿Estás listo para el reto de historia de hoy?

Neil Aspinall, el hombre detrás de los caprichos de los Beatles

¿Qué son las catacumbas?

¿Por qué el sol oscurece la piel pero aclara el cabello?

Cosas curiosas sobre la era victoriana

Hoy es el Día Internacional del Derecho a la Verdad

Steve McQueen: ‘The king of cool’ (+ Curiosidades)

Cosas increíbles que no sabías sobre Julio Verne

¿Quién fue Harry Houdini?

Un día como hoy: 24 de marzo en la historia

El valle de lo inquietante: En el borde de lo humano

¿Qué es la enfermedad de Lyme y por qué es tan peculiar?

¿Sabes dónde queda cada uno de estos maravillosos museos?

‘La muerte de Chatterton’, una pintura que muestra el sufrimiento de un poeta abandonado

Escándalos sexuales de los dioses griegos

Lo que no sabías de la eterna Elizabeth Taylor

¿Podrás con esta trivia sobre los tipos de clima?

Ronald Reagan y el “Proyecto Star Wars”

Conoce al síndrome de Alicia en el país de las maravillas

Trivia: ¿Eres capaz de reconocer estas míticas escenas?

¿Qué es un «bulo» y cómo evitar caer en él?


La verdad detrás de comerse las uñas
El nerviosismo puede hacer que las personas adopten costumbres poco saludables, que pueden terminar afectando su estado mental o físico. Conoce aquí qué es la onicofagia y cuáles son sus consecuencias.Escucha «La verdad detrás de comerse las uñas • Culturizando» en Spreaker.
¿Qué es la onicofagia?


Boletín jueves 23 de marzo de 2023
Conoce algunas teorías sobre la desaparición de Amelia Earhart… Además: TRIVIAS; un día como hoy 23 de marzo; El desconfiado Tiberio; Mitos comunes sobre animales; Ventajas de la IA y más…

¿Quiénes iban dentro del caballo de Troya?
La historia del caballo de Troya forma parte del ciclo épico construido en torno a la guerra que griegos y troyanos trabaron, por causa del secuestro de la princesa griega Helena. Conoce aquí para qué se utilizó el caballo de Troya, quién lo ideó y quiénes iban dentro de él.Escucha «¿Quiénes iban dentro del caballo de Troya? • Culturizando» en Spreaker.
¿Para qué se utilizó el caballo de Troya?



¿Por qué es tan frecuente soñar que nos caemos?
Los sueños son imágenes o situaciones que percibimos momentos específicos al dormir. Uno de los sueños más comunes tiene que ver con la ilusión de que nos estamos cayendo. Se trata de una sensación que incluso puede prolongarse hasta después de haber despertado. Conoce aquí por qué es tan frecuente soñar que nos caemos.Escucha «¿Por qué es tan frecuente soñar que nos caemos? • Culturizando» en Spreaker.
¿Por qué es tan frecuente soñar que nos caemos?


¿Sabías que las zanahorias no siempre fueron color naranja?
Las zanahorias, esas hortalizas que todos conocemos y que están llenas de minerales y vitaminas, pueden ser preparadas de diferentes maneras, y es por eso que a muchas personas les encantan. ¿Pero sabías que las zanahorias no siempre fueron color naranja? Descubre aquí cómo fue que este nutritivo alimento llegó a adquirir su característico color.Escucha «¿Sabías que las zanahorias no siempre fueron color naranja? • Culturizando» en Spreaker.
¿Sabías que las zanahorias no siempre fueron color naranja?



¿Qué es la sexomnia?
La sexomnia o sonambulismo sexual es un trastorno muy poco común pero que si existe y muchas veces afecta la vida de parejas. La sexomnia es una parasomnia o trastorno del sueño que hace que una persona sea capaz de mantener relaciones sexuales mientras duerme, y que al despertar no recuerde absolutamente nada de su comportamiento.Escucha «¿Qué es la sexomnia? • Culturizando» en Spreaker.
¿Sexo mientras duermes? Conoce acerca de la sexomnia



¿Por qué resulta tan adictivo explotar burbujas de plástico?
¿Por qué resulta tan adictivo explotar burbujas de plástico? El papel de burbujas de plástico utilizado para embalaje tiende a ser bastante adictivo, y algunas personas certifican que es una manera de despejar la mente y relajarse. Hoy veremos qué dice la ciencia con respecto a esta adicción.Escucha «¿Por qué resulta tan adictivo explotar burbujas de plástico? • Culturizando» en Spreaker.
¿Por qué resulta tan adictivo explotar burbujas de plástico?

Síguenos en

¿Reconoces estos 10 patrones sexuales? Mira si has experimentado alguno…
Trivia: ¿Qué tal está tu léxico?

¿Puedes pasar este test de Geografía?

¿Preparado para una trivia de cultura general?


Amazon anuncia nuevos modelos de televisores Fire TV y expansión a otros países
Apple buscaría conquistar los cines

Utah es el primer estado en Estados Unidos en prohibir el uso de redes sociales a menores de edad

Muestras de un asteroide dan nuevas pistas sobre el origen espacial de los componentes básicos de la vida en la Tierra


La enfermedad del beso: mononucleosis infecciosa
El viaje de Xi Jinping a Moscú demuestra que la paz en Ucrania no es la principal preocupación de China

Por qué también somos víctimas del estrés ajeno

La orden de detención contra Putin dictada por la Corte Penal Internacional puede ser simbólica, pero debe ser el principio para que rinda cuentas

¿Por qué el agua es incolora?

💵 ¿Cuánto pesa un millón de dólares? 😱

¿Cómo le entra agua al coco?

¿Por qué le decimos SPAM al correo no deseado?

Culturizando en Minutos ¿Conoces el origen de la expresión “echarle pichón”? • Culturizando
Cosas muy importantes • Historia Curiosa E95 • Asesinos seriales de la era victoriana • Cosas Muy Importantes • Culturizando
Culturizando en Minutos La verdad detrás de comerse las uñas • Culturizando
Culturizando en Minutos ¿Quiénes iban dentro del caballo de Troya? • Culturizando

Test: ¿Cuánto sabes de anatomía?
Van Gogh más allá de ‘la noche estrellada’

Test de Harry Potter: ¿A cuál casa de Hogwarts perteneces?

10 beneficios que aporta la mandarina

Ni los más expertos en cultura general aprueban este test, ¿te atreves a realizarlo?

Trivia: ¿Sabrías responder estas preguntas de cultura general?

¿Sabes cuál es el origen de la expresión «Viva la Pepa»?
