El mundo marino es conocido por sus misteriosas criaturas y su increíble tamaño, gracias al ingenio de un artista británico ahora será también un museo interactivo, que además de atraer turistas creará un ecosistema para ayudar a mantener...
Al hablar de Gala, solemos pensar en el arquetipo de musa y modelo, esposa de Salvador Dalí. Sin embargo, la mujer de origen ruso refiere a uno de los personajes más llamativos de la escena intelectual de principios del siglo XX. Más tarde, fue...
Francisco Franco Bahamonde fue el Jefe del Estado español durante la dictadura de 1939-75. Nace en Ferrol, La Coruña, un 4 de diciembre de 1892 en el seno de una familia de clase media de tradición marinera, Francisco Franco eligió la carrera...
El Museo Nacional del Prado, en Madrid, España, es uno de los más importantes del mundo, así como uno de los más visitados (el undécimo en 2010). Singularmente rico en cuadros de maestros europeos de los siglos XVI al XIX, su principal...
La Pepa es el nombre que recibió la Constitución que se declaró en Cádiz el 19 de marzo de 1812, que al proclamarse el día de San José (Pepe) recibió este peculiar nombre. Todo esto aparece tras la revuelta en madrid contra las tropas de...
Margarita María Teresa de Austria fue la protagonista de las obras más destacadas del pintor barroco Diego Velázquez, en su rol de retratista oficial del monarca Felipe IV de España. Sin embargo, a pesar de que es observada y expuesta...
Diego Rodríguez de Silva y Velázquez (1599–1660) es, sin lugar a discusiones, uno de los máximos exponentes de la pintura universal. Desde sus influencias tenebristas hasta su buena relación con la corona, el artista consiguió crear un estilo...
La Unión Europea es una comunidad política compuesta por 28 Estados miembros, que persigue un sentido de colaboración en asuntos de interés común. Los países que la componen, siguen siendo soberanos e independientes, por lo que deberías de...
La rivalidad entre los franceses y españoles data de siglos atrás. Uno de los episodios más remarcables de este “duelo” tuvo lugar en 1808, representado por Francisco de Goya en una de sus pinturas más famosas: ‘Los fusilamientos del 3 de...
El 19 de septiembre de 1868 se desencadenó La Gloriosa, también conocida como La Septembrina, levantamiento revolucionario español. La Revolución de 1868 o La Gloriosa, también conocida como La Septembrina, fue un levantamiento revolucionario...
Salvador Dalí es conocido como el máximo exponente del surrealismo, movimiento artístico que busca reflejar al inconsciente, obviando los pensamientos racionales y basándose en teorías psicoanalíticas. Dentro de las obras de este artista, la...
Dentro del mundo del fútbol siempre se han visto apellidos que quedan enmarcados para la posteridad, algunos como jugadores y otros como técnicos. Si bien hay nombres a los que se les recuerda por una hazaña o por la cantidad de éxitos logrados...
Gracias a las películas, se han visto infinidad de planes de espionaje y contraespionaje durante la Segunda Guerra Mundial, pero la verdad es que no son un invento del séptimo arte. En 1943, los británicos permitieron que los nazis interceptaran...
Se ha hablado, por siglos, acerca de la existencia de seres sobrenaturales. Entes que no pertenecen a este mundo, puesto a que tienen poderes enigmáticos que van más allá de nuestra imaginación. Con información de Playbuzz | Foto:...
La depresión es una enfermedad que siempre ha hecho acto de presencia en las personas cuyas vidas están en el ojo público. Es común leer sobre que un artista sufrió un cuadro depresivo, mas no lo es si se trata de un deportista. Esta es la...
Caminar por las calles de Barcelona –España- es respirar a Gaudí, el máximo representante del modernismo catalán. Este arquitecto nació con el nombre de Antoni Gaudí i Cornet, en Riudoms o Reus, un 25 de junio de 1852 y falleció en una...
Guerra de las Naranjas es la denominación por la cual es conocida la breve contienda militar que España y Portugal libraron, en la zona meridional del territorio portugués, entre mayo y junio de 1801. Todo comenzó cuando en 1801, cuando...
José Ortega y Gasset fue un profesor, filósofo y ensayista español perteneciente a la Generación del 14 y considerado como uno de los mejores ensayistas de España. Escritor elegante y bien informado, José Ortega y Gasset es el maestro del...
Una madre es uno de los tesoros más preciados que cualquiera pueda tener, muchos incluso darían la vida por ella; sin embargo… otros estarían dispuestos a arrebatársela sin remordimiento y a hacer cosas, incluso más espeluznantes. Tal fue el...
Juana I de Castilla, mejor conocida como Juana la Loca, logró ser reconocida como reina de Castilla, de Aragón y posteriormente de Navarra. Sin embargo, perdió todo su poder por supuestamente poseer una enfermedad mental, viviendo encerrada en...