
Amusgar es definido como echar hacia atrás las orejas en ademán de querer morder, tirar coces o embestir. Proviene del latín tardío amussicāre, y este del latín mussāre que significa “murmurar, cuchichear”.
La palabra también tiene otro significado, y es entrecerrar los ojos para ver mejor.
Adicionalmente, la Real Academia Española establece que se puede utilizar como verbo prenominal –son los que van unidos en su conjugación a un pronombre reflexivo átono (me, te, se, nos, os, se)- definiéndose, en ese caso, como avergonzarse.
Puedes conjugar amusgar en presente indicativo así:
Yo | amusgo |
Tú | amusgas |
Ud./ él / ella | amusga |
Nosotros | amusgamos |
Vosotros | amusgáis |
Con información de DLE | The free dictionary
-
Me gusta
13 -
Me encanta
2 -
Me divierte
1 -
Me asombra
3 -
Me entristece
0 -
Me enoja
1
06 de Marzo de 2018 - Actualizado: 06 de Marzo de 2018