-1447: Nicolás V asume cargo como papa. Adoptó el nombre de Nicolás V en honor a su protector y benefactor Niccolo Albergati. Sus ocho años de pontificado supusieron importantes hitos tanto desde el punto de vista político como desde el científico y literario.
Políticamente, contribuyó a que el Concordato de Viena (17 de febrero de 1448) fuera firmado por el emperador del Sacro Imperio. Al firmar este tratado, Federico III renunció a sus derechos sobre la Iglesia alemana. A cambio de esto, el gobernante debía ser coronado emperador por el pontífice.
Al año siguiente logró asimismo la renuncia y sumisión del antipapa Félix V y el reconocimiento de Nicolás V, como pontífice único.

-1475: nace Miguel Ángel, pintor, escultor, arquitecto y genio del Renacimiento italiano. Su obra está caracterizada por el profundo estudio y conocimiento de la figura humana. Hoy en día se puede seguir viendo su influencia en Florencia y Roma, donde se encontraban sus principales clientes, la familia Médici de Florencia y los papas romanos.

-1619: nace Cyrano De Bergerac, soldado y dramaturgo francés coetáneo de Boileau y de Molière. Como intelectual, fue considerado libertino, por su actitud irrespetuosa hacia las instituciones religiosas y seculares.
También se le tiene por uno de los precursores de la ciencia ficción. En la actualidad, es especialmente conocido por la obra de teatro Cyrano de Bergerac de Edmond Rostand.

-1714: firma del tratado de paz que pone fin a las luchas entre Francia y Austria en Guerra de Sucesión española.
-1853: en Venecia se estrena la ópera La Traviata, de Giuseppe Verdi en el teatro La Fenice de Venecia. No fue sino hasta 1854, después de algunas revisiones que afectaron principalmente a los actos II y III, que la ópera se representó de nuevo en Venecia, en el Teatro San Benedetto. En esta segunda ocasión sí obtuvo plenamente el aplauso de la crítica.
-1869: Dmitri Mendeléyev presenta su primera tabla periódica a la Sociedad Química de Rusia. Fue la primera tabla coherente de las semejanzas de los elementos químicos, según sus masas atómicas. En ella aparecen los 63 elementos conocidos en esa época en orden creciente de peso atómico. Fue la culminación de un siglo de estudio de las propiedades químicas.
La tabla periódica en sí misma es una representación visual de la ley periódica, que establece que los elementos son ordenados de acuerdo a su peso o número atómico.

-1899: la Aspirina de la empresa alemana Bayer se convierte oficialmente en marca comercial. Con el paso del tiempo se mostrará que es un fármaco eficaz en la lucha contra el cáncer, las enfermedades cardiacas, el Alzheimer, los ataques de apoplejía, la infertilidad, la hipertensión y muchas otras enfermedades. En la actualidad es uno de los fármacos más consumidos del mundo.

-1900: muere Gottlieb Daimler, uno de los ingenieros, constructores e industriales más importantes de Alemania. Fue uno de los pioneros de la industria automotriz mundial.
-1906: nace Lou Costello, actor y comediante estadounidense reconocido por su acto Abbott & Costello, el cual presentaba junto a Bud Abbott.
-1927: nace Gabriel García Márquez, periodista, editor y escritor colombiano conocido familiarmente como «Gabo».
García Márquez obtuvo el Premio Nóbel de Literatura en 1982, según el laudatorio de la Academia Sueca «por sus novelas e historias cortas, en las que lo fantástico y lo real son combinados en un tranquilo mundo de imaginación rica, reflejando la vida y los conflictos de un continente».
Su novela más reconocida internacionalmente es Cien años de soledad. En 1998 se convirtió en presidente del Consejo Editorial y uno de los propietarios de la Revista Cambio en Colombia, pero en 2006 vendió su participación en dicha revista.
En 2002 publicó su autobiografía titulada Vivir para contarla. Gabriel García Márquez es conocido mundialmente por la forma con la que trataba sus historias. Fue uno de los creadores del género conocido como realismo mágico. Este consistía en narrar hechos fantásticos desde un punto de vista que los hiciera pasar como eventos de la cotidianeidad.

-1933: Eleanor Roosevelt es la primera primera dama en celebrar una conferencia de prensa oficial en la Casa Blanca.
-1937: nace Valentina Tereshkova, cosmonauta, ingeniera y política rusa. Fue la primera mujer en ir al espacio, seleccionada entre más de cuatrocientos aspirantes y cinco finalistas para pilotar el Vostok 6, lanzado el 16 de junio de 1963.
-1940: Finlandia y la Unión Soviética firman un armisticio en el marco de la Guerra de Invierno.
-1946: Francia reconoce a Vietnam como Estado libre dentro de la Comunidad Francesa.
-1953: Gueorgui Malenkov asume como sucesor de Iósif Stalin en la Unión Soviética.
-1946: nace David Gilmour, músico británico conocido por ser el vocalista, guitarrista y compositor principal (junto a Roger Waters) de Pink Floyd. Junto con su trabajo en esta banda, Gilmour ha colaborado en otras publicaciones como productor y ha estado envuelto activamente en diferentes ONG a lo largo de su carrera.

-1970: en el Reino Unido, The Beatles publica «Let it be», su último sencillo (single). Fue compuesta por Paul McCartney (aunque en los créditos viene firmada como Lennon/McCartney). El sencillo alcanzó el número uno en los Estados Unidos y el número dos en el Reino Unido. También fue número uno en las listas de países como Australia, Noruega y Suiza.

-1972: nace Shaquille O’Neal, baloncestista estadounidense 4 veces ganador de campeonato, 3 veces mejor jugador de las finales y 15 veces seleccionado para el juego de las estrellas.
-1980: en París, la escritora Marguerite Yourcenar es elegida miembro de la Academia Francesa. Es reconocida como una de las autoras europeas más influyentes del siglo pasado.

-1983: en EE. UU. sale a la venta el primer teléfono celular del mundo, el Motorola DynaTAC. Tenía un peso de 800 gramos y medía 33 por 4,5 por 8,9 centímetros.
En la fecha de salida al mercado del producto, el terminal costaba 3.995 dólares estadounidenses y su batería tenía únicamente la autonomía de una hora en conversación.
Un año más tarde (1984) 300.000 usuarios habían comprado el terminal. Este primer paso de la revolución móvil vino de la mano de Rudy Krolopp.

-1986: último avistamiento del Cometa Halley en las cercanías de la la Tierra; se calcula siguiente visita en el año 2061.

-1987: Se estrena la primera película de Arma Mortal protagonizada por Mel Gibson y Danny Glover, dirigida por Richard Donner.
-1991: Tras la capitulación de Irak en el conflicto del Golfo Pérsico, el presidente estadounidense George H. W. Bush dijo al Congreso que «la agresión ha sido derrotada. La guerra ha terminado».
-2008: en Jerusalén (Israel) un palestino asesina a balazos a ocho estudiantes israelíes en la yeshivá (escuela religiosa) Mercaz HaRav.
-2016: muere la estadounidense Nancy Reagan. Nacida en 1921, fue la viuda del expresidente Ronald Reagan.
-2018: Forbes nombra por primera vez al fundador de Amazon, Jeff Bezos, como la persona más rica del mundo, con 112 mil millones de dólares, y a Bill Gates en el segundo lugar.
-2020: se confirman simultáneamente los primeros casos de coronavirus covid-2019 en Colombia y Perú.
--
--