¿Qué ocurrió el 16 de enero? El 16 de enero es el día #16 del año. Quedan 349 días para finalizar el año. Estos son algunos de los eventos más destacados que ocurrieron un día como hoy 16 de enero en la historia.
-1547: en Moscú (Rusia) Iván IV se hace coronar primer Zar de todas las Rusias. Posteriormente será conocido como Iván el Terrible, a causa de la brutal crueldad y mano dura con que regirá los destinos de su país.
-1605: es publicado en España la primera edición de El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de La Mancha. Es una de las obras cumbre de la literatura española y universal, además del libro más traducido, después de la Biblia.
La inspiración de Cervantes para componer esta obra vino, al parecer, del llamado «Entremés de los romances»; que es de fecha anterior (aunque esto es discutido).
El Quijote es una magistral parodia sobre las novelas de caballería, retratadas ahora desde una perspectiva llena de realismo. Don Quijote sueña que es caballero y para probar que es el mejor de su gremio recluta a un escudero (Sancho Panza) y se lanza a la aventura.
A pesar de los disparatadas de las situaciones en las que ambos personajes se ven envueltos, Don Quijote demuestra tener un sentido moral elevado y un corazón apasionado que lo convierten, al menos desde el punto de vista ético, en un caballero noble.

-1761: cae el último bastión francés en la India, al conquistar los británicos la ciudad de Pondicherry.
-1853: nace André Michelin, empresario industrial francés que, con su hermano Édouard, fundó la Compañía de Neumáticos Michelin (Compagnie Générale des Établissements Michelin) en 1888 en la ciudad francesa de Clermont-Ferrand. En 1900, André Michelin publicó la primera Guía Michelin, cuyo objetivo era promover el turismo en automóvil, apoyando así su explotación de fabricación de neumáticos.
-1891: en Estados Unidos, es vencida la última sublevación de los indios dakotas.
-1901: nace el militar y dictador cubano Fulgencio Batista. En 1952 con el grado de sargento dio un golpe de Estado, y asumió de manera dictatorial el mando del ejército y la presidencia de la República de Cuba. Situación que se mantuvo hasta su derrocamiento el 1 de enero de 1959, cuando Fidel Castro y sus fuerzas revolucionarias lo sacaron del poder.

-1914: el poeta Máximo Gorki es autorizado a regresar a Rusia, tras ocho años de exilio.
-1920: entra en vigor la Ley Seca en Estados Unidos, la cual prohibió (sin éxito) la venta y consumo de bebidas alcohólicas.
-1941: Chile y Bolivia firman un pacto de no agresión.
-1943: en Alemania ocurre el primer ataque aéreo aliado contra Berlín desde finales de 1941.
-1945: Adolf Hitler se muda al Führerbunker, su búnker subterráneo en Berlín, donde vive hasta su muerte el 30 de abril del mismo año.
-1956: por mandato constitucional, el islamismo se convierte en la religión oficial de Egipto.
-1957: en Estados Unidos, aviones de reacción realizan el primer vuelo de circunvalación del mundo sin escalas.
-1969: en Praga, República Checa, el estudiante Jan Palach se prende fuego en la plaza Wenzel en protesta por la ocupación soviética de su país.
En agosto de 1968 las tropas del Pacto de Varsovia, conducidas por la Unión Soviética, invadieron Checoslovaquia para acabar con las reformas liberalizadoras del gobierno de Alexander Dubček, terminando así con la Primavera de Praga. La invasión provocó la protesta de Palach.
El entierro de Palach se transformó en una protesta mayor en contra de la ocupación, y un mes más tarde, el 25 de febrero, otro estudiante, Jan Zajíc, se suicidó de la misma forma en el mismo lugar. En abril, Evžen Plocek hizo lo mismo en Jihlava.
En el vigésimo aniversario de la muerte de Palach tuvo lugar la llamada Semana de Palach. Entre el 15 y el 21 de enero de 1989 se sucedieron en Praga varias manifestaciones anticomunistas, reprimidas por la policía. El régimen caería once meses más tarde.
Tras la llamada Revolución de Terciopelo, se conmemoró a Palach y Zajíc con una cruz de bronce incrustada en la acera, en el lugar en que el primero cayó, a la salida del Museo Nacional. También se nombró a una céntrica plaza en su honor (en la que se encuentra el Rudolfinum), de igual forma el astrónomo Luboš Kohoutek hizo lo propio con un asteroide descubierto el 22 de agosto de 1969, nombrándolo «(1834) Palach».
-1974: nace en Croydon la actriz y modelo británica Kate Moss, quien ha participado en películas como The four dreams of miss X, Inferno! y Blackadder: Back & Forth. Se dio a conocer como supermodelo en 1992 cuando Calvin Klein la seleccionó para su línea de perfumes. Desde entonces no ha dejado de cosechar éxitos.
En 2012 Moss ocupó el segundo puesto de la lista Forbes de las supermodelos más cotizadas tras haber facturado 9,2 millones de dólares, en solo un año. En 2007, la revista TIME la nombró una de las 100 personas con más influencia del mundo. Asimismo, en 2008 se realizó una estatua en tamaño natural de ella en oro de 18 quilates, valorada en 1,5 millones de libras esterlinas (2,8 millones de dólares), para una exhibición del British Museum.

-1979: en Brooklyn, nace la cantante estadounidense Aaliyah, quien falleció en agosto del 2001 en un accidente aéreo.

-1980: nace Lin-Manuel Miranda, compositor, letrista, actor, cantante, dramaturgo y productor estadounidense, creador y protagonista de los musicales de Broadway In the Heights y Hamilton. En 2021, debutó como director de cine con Tick, Tick… Boom!
-1981: nace en Nueva York, el guitarrista Nick Valensi, miembro del grupo The Strokes desde 1998.

-2002: El Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas establece por unanimidad un embargo de armas y congela los activos de Osama bin Laden , Al-Qaida y los miembros de los talibanes.
-2021: India comienza la vacunación de sus 1.300 millones de habitantes contra el COVID-19.
-2023: El mafioso más buscado de Italia, Matteo Messina Denaro (61), fue arrestado en una clínica privada de cáncer en Palermo, Sicilia, después de estar prófugo durante 30 años.
-2025: muere David Lynch, director de cine, guionista, artista, actor y productor estadounidense.
--
--