Sus obras son reconocidas inmediatamente por su característica principal: absolutamente todas sus figuras están «subidas de peso». Su marca personal ha gustado tanto a nivel internacional que es uno de los artistas latinoamericanos más reconocidos en todo el mundo.
¿Quién es Fernando Botero?
Es un pintor colombiano nacido en 1932 (actualmente tiene 85 años) y vive en PietraSanta-Italia. Es uno de los artistas colombianos con más éxito internacional, actualmente se le considera el artista latinoamericano vivo más cotizado del mundo, por la particularidad de su arte.
Botero se dedica exclusivamente a pintar, esculpir y dibujar, figuras con un notable sobrepeso. Esta percepción del cuerpo humano, aumentando notablemente el tamaño corporal y redondeando los lados, lo hace dueño de lo que hoy conocemos como Boterismo.
Dato Curioso: Botero insiste en que el NO pinta “gordos” en sí, sino figuras voluminosas.
Pese a que a la vista, resaltan figuras voluminosas que normalmente catalogaríamos como “gordos/obesos”, el artista colombiano insiste en que sus figuras buscan resaltar la forma natural del cuerpo, las curvas y la sensualidad, no pinta “gordos” sino cuerpos en los que se destaque el volumen natural del cuerpo.
Su meta es mostrar la monumentalidad de los objetos y las personas. Esta obsesión por el volumen comenzó cuando pintó por primera vez una mandolina, la forma tan particular de este instrumento lo hizo descubrir su amor por el volumen, las curvas y las proporciones.
Botero transforma a sus modelos mientras los pinta, no necesita figuras con las características clásicas del boterismo (curvilíneas y voluminosas), las modifica en su mente y las adapta a su estilo. El amor por el volumen no solamente es para personas, también pinta los objetos con su visión, exagerando las curvas y redondeando los bordes.
¿Por qué es tan importante?
Las obras de arte de Botero son fácilmente reconocidas en todo el mundo. Muy pocos artistas logran crear un estilo tan icónico como para que cuaje en todos los rincones del mundo; de ahí nace su importancia para las artes. Además, la personalidad de sus cuadros es tan única, que la técnica tiene un nombre inspirado en él: el Boterismo.
Desde 1983 su gira internacional no ha parado, ha estado presente en importantes galerías de las ciudades más importantes del mundo: Dubai, Londres, San Francisco, Frankfurt, Tokio, Paris, Barcelona, Caracas, entre otras.
Además de ser un destacado pintor, sus esculturas se encuentran en todas partes del mundo y generalmente son figuras femeninas que destacan rasgos como la maternidad y la sensualidad.
Botero versiona obras famosas y las adapta a su estilo personal, aquí tienes algunos de sus trabajos más reconocidos:
«Mona Lisa a los 12 años» Una imitación de la Gioconda original de Leonardo Da Vinci, Botero presta especial atención a los detalles para tratar de mantenerla lo más similar a la original posible (nótese el velo).
«Madonna con Niño»
«La muerte de Pablo Escobar» Pablo Escobar fue uno de los narcotraficantes más famosos de Colombia y del mundo, su muerte fue una noticia mundial.
«El gato de Botero» esta ubicada en Barcelona, España. Una vez más se observa como su estilo particular influye en todas las ramas artísticas que explora, en este caso: la escultura.
«Violín sobre una silla» Botero modifica no solamente a las personas, sino también a los objetos, aquí pintó un violín notablemente más redondeado.
Por Mary Villarroel Sneshko | @Vivodesorpresas | Culturizando
Con información de: Guaruyo | DonQuijote
--
--