Menú
7 datos que no sabías sobre la ciudad de São Paulo

7 datos que no sabías sobre la ciudad de São Paulo

El 25 de enero de 1554, un grupo de misioneros jesuitas liderados por los padres José de Anchieta y Manuel da Nóbrega fundó la ciudad de São Paulo, bautizándola así en honor al apóstol San Pablo, cuya conversión se celebra ese día. Desde sus humildes inicios como un colegio jesuita, São Paulo se ha convertido en una metrópoli de clase mundial. Hoy te traemos algunas curiosidades que destacan la grandeza de esta ciudad.

CULTURIZANDO EN WHASTAPP

1. La ciudad más poblada y el motor económico de Brasil

Con una población estimada de 12.325.232 habitantes (IBGE, 2023), São Paulo es la ciudad más poblada de Brasil y una de las más grandes de América Latina. Aunque ya no ocupa el sexto lugar entre las ciudades más pobladas del mundo, sigue siendo un titán económico y cultural. Además, la metrópoli es el motor financiero e industrial más importante de la región, representando una parte significativa del PIB de Brasil.

2. El hogar de la mayor comunidad japonesa fuera de Japón

São Paulo alberga la mayor comunidad japonesa fuera de Asia, concentrada principalmente en el famoso distrito de Liberdade. Este barrio es un verdadero pedazo de Japón en Brasil, con festivales tradicionales como el Tanabata Matsuri, restaurantes auténticos y una atmósfera que combina la cultura nipona con la brasileña.

La influencia de esta comunidad no se limita al distrito: la comida japonesa, especialmente el sushi, es extremadamente popular en la ciudad, aunque no llega a desbancar a la pizza, un verdadero ícono culinario de São Paulo.

3. Un amor declarado por la comida, especialmente la pizza

Si hay algo que define a los habitantes de São Paulo, es su pasión por la gastronomía. Con más de 15.000 restaurantes que ofrecen una diversidad impresionante de platillos, la ciudad se posiciona como la capital culinaria de América Latina.

En cuanto a las pizzerías, São Paulo cuenta con más de 6.000 establecimientos, produciendo alrededor de 1 millón de pizzas al día. Esto no es sorprendente, considerando que también alberga la mayor comunidad italiana de Brasil. Además, la influencia de comunidades como la libanesa, boliviana y coreana se suma para enriquecer aún más su oferta gastronómica.

También es el hogar de grandes comunidades libanesas, coreanas, y bolivianas – Imagen: Pixabay.-

4. La ciudad con la mayor flota de helicópteros del mundo

Debido al caos del tráfico en sus calles, São Paulo se ha convertido en un paraíso para los helicópteros. Con más de 400 helicópteros y alrededor de 2.200 vuelos diarios, supera a ciudades como Nueva York y Tokio en esta peculiar estadística. Esto ha llevado a la ciudad a ser reconocida como la «capital mundial de los helicópteros».

5. Un destino cultural y turístico impresionante

São Paulo no solo es un centro económico, sino también un referente cultural. La ciudad cuenta con más de 120 museos, incluyendo el icónico MASP (Museo de Arte de São Paulo), 280 salas de cine, 180 teatros, y 40 centros culturales.

Para quienes buscan hospedaje, São Paulo ofrece más de 500 hoteles, lo que refuerza su posición como un destino clave para el turismo de negocios y entretenimiento en América del Sur.

6. Un origen jesuita que marcó su historia

La historia de São Paulo comenzó con el Pátio do Colégio, un colegio jesuita fundado con el objetivo de evangelizar a los pueblos indígenas. Aunque el edificio original no se conserva en su totalidad, el sitio sigue siendo un importante símbolo histórico y cultural de la ciudad, recordando sus orígenes humildes como una villa llamada São Paulo de Piratininga.

7. Su nombre, un tributo a San Pablo

El 25 de enero de 1554, los misioneros eligieron bautizar la ciudad como São Paulo porque coincidía con la festividad católica de la Conversión de San Pablo, una celebración clave en el calendario litúrgico. Este detalle refleja las profundas raíces religiosas que marcaron su fundación.

São Paulo es una ciudad vibrante, diversa y rica en historia. Desde sus raíces jesuitas hasta convertirse en un centro industrial y cultural, sus datos curiosos destacan por su impacto en Brasil y el mundo.

Con información de: Britannica / theculturetrip.com | Foto: Sao Paulo / Shutterstock

--

--


Lo que más gusta

Lo más destacado