Menú
Póster del día: ‘Metrópolis’ de Fritz Lang

Póster del día: ‘Metrópolis’ de Fritz Lang

Es una película muda de 1927, escrita y filmada por el alemán Fritz Lang.  Narra la historia de Freder (Gustav Fröhlich), hijo de Joh Fredersen (Alfred Abel),  dueño y señor de Metrópolis, una distopía futurista ambientada en el 2026.

Esta ciudad es manejada por robots  y debajo existe un mundo subterráneo de trabajadores que laboran hasta la extenuación para los pocos privilegiados de la superficie.

Freder, entonces, conoce a María (Brigitte Helm), de origen humilde, quien lo lleva a conocer cómo viven los obreros bajo la presión de los más ricos. En el desarrollo de la trama, comienza una rebelión de robots contra los humanos y estos dos chicos intentarán evitar la destrucción apelando a los sentimientos y al amor.

Por el contenido filosófico e impacto en la historia del cine, este film es uno de los pocos considerados Memorias del Mundo por la Unesco, junto a Los Olvidados (1950) de los hermanos Lumiére y El Mago de Oz (1939) dirigida por Victor Fleming.

Uno de los aspectos más interesantes de esta película reside en la estética usada para diseñar la ciudad, destacando una arquitectura futurista y tendencias steampunk que para la época renovaron la imagen del cine expresionista alemán.

El póster icónico, diseñado en 1926 por Heinz Schulz-Neudamm, refleja un robot bajo el perfil de Metrópoli, evocando una visión muy concisa de lo que el director impuso en pantalla. Hoy día sólo existen 4 ejemplares de esta litografía,  una de ellas, vendida en Sotheby’s como el cartel cinematográfico más caro de la historia.

metropolis1927

culturizando32

culturizando33

Tanto ha sido el alcance de esta película que ha inspirado a varios artistas en la actualidad. QUEEN empleó imágenes de la cinta para su videoclip ‘Radio Gaga’, Janelle Monáe, Beyoncé y Kylie Minogue también se inspiraron en este concepto. Incluso Lady Gaga  utilizó un traje de metal para el video de ‘Papparazzi’.

La revista Vogue y el reconocido fotógrafo David Lachapelle se han inspirado también en esta película para sus sesiones, demostrando el poder de atracción que puede tener un póster cinematográfico.

Carmen Véliz | culturizando.com
Con información de: FilmAffinity / NoComun.com / Wikipedia / IMDb

--

--


Lo que más gusta

Lo más destacado