Menú
Gregor Mendel, el brillante e incomprendido científico que cambió la historia (+Datos)

Gregor Mendel, el brillante e incomprendido científico que cambió la historia (+Datos)

¿Sabías que un monje austríaco revolucionó la ciencia con sus experimentos en el jardín? Gregor Mendel, el padre de la genética, fue incomprendido en su tiempo, pero hoy su legado es inmenso.

Gregor Johann Mendel fue un biólogo austríaco considerado uno de los fundadores de la genética, ciencia que estudia las leyes de la herencia.

CULTURIZANDO EN WHASTAPP

• Gregor Johann Mendel era un monje y biólogo austríaco y sus hallazgos son la base de la teoría genética actual.

• Nació el 20 de julio de 1822 en heizendorf, Austria en una familia de pocos recursos económicos, lo que le dificultaba su acceso a una buena educación, por ello optó por unirse al monasterio de Brunn, Moravs, donde le fue dado el nombre Gregor.

• Atendió a la universidad de Viena para obtener un diploma de profesor, pero tuvo un bajo desempeño y la universidad no lo vio como une estudiante muy destacado. En 1853 volvió al monasterio sin el título.

• Después de dos años Mendel comenzó su investigación acerca de la herencia y evolución de las plantas. Se enfocó en la pisum sativum, una planta herbácea de la familia de las leguminosas, que el mismo cuidaba en el jardín del convento.

• Entre 1865 y 1863 cultivó y examinó 28 mil plantas pisum sativum. Comparaba la forma de la semilla, su color, la altura de la planta, entre otras.

• Descubrió que al cruzar plantas altas con bajas se obtenía un híbrido que tenía más parecido a la planta alta más que a una planta de estatura media, demostrando que hay características dominantes y recesivas. Explicó este concepto como unidades hereditarias -ahora llamado genes-. Luego se adentró un poco más en el tema y descubrió lo que conocemos ahora como las Leyes de la herencia.

• Mendel presentó sus trabajos en las reuniones de la Sociedad de Historia Natural de Brünn en 1865, y los publicó posteriormente como Experimentos sobre hibridación de plantas (Versuche über Plflanzenhybriden) en 1866 en las actas de la Sociedad. Sus resultados fueron ignorados por completo, y tuvieron que transcurrir más de treinta años para que fueran reconocidos y entendidos.​ Curiosamente, el mismo Charles Darwin no sabía del trabajo de Mendel.

• Por lo que le quedó de vida, se dedicó a sus obligaciones en el monasterio y continuó sus experimentos pero ahora con abejas.

• Mendel murió en 1884 a los 62 años de edad. Sus cuadernos y papeles de investigación fueron quemados y destruidos por el director que lo sustituyó en su cargo luego de su muerte.

Con información de: Losporques.com | Learnodo-newtonic

--

--


Lo que más gusta

Lo más destacado