Menú
Fauvismo, el feroz movimiento pictórico que conquistó a toda Francia

Fauvismo, el feroz movimiento pictórico que conquistó a toda Francia

El fauvismo, también conocido como fovismo, es un movimiento pictórico nacido en Francia a principios del siglo XX. Es una de las primeras corrientes vanguardistas que surgen en contraposición de los modelos tradicionales de la pintura. Reta al espectador a través de pinceladas feroces, rápidas… con colores brillantes y saturados.

ENTREVISTA EXCLUSIVA

¿De dónde surge el fauvismo?

Resultado de imagen para La raya verde

(Detalle) ‘La raya verde’ de Henri Matisse.-

El fauvismo es una corriente artística que surge en la ciudad de París, en la era de las vanguardias. Gracias a la influencia de grandes maestros de la pintura, tales como Paul Cézanne -a quien se le atribuye gran parte del mérito en la inspiración de este modelo-, Paul Gauguin y Gustave Moreau, se dio inicio a un nuevo movimiento pictórico en el cual, se permitiese la liberación expresiva del artista, con respecto a su obra.

Por medio del empleo de colores feroces y contrastados, que nos presentan un cromatismo irreal, nos permiten apreciar la realidad de una forma que más que ser apreciada en estética, se interpreta en torno a su simbolismo.

Resultado de imagen para fovismo estaque

‘Estanque’ de André Derain (1905).-

Por ello, en el fauvismo, nos encontramos con árboles cuyas hojas son rojas, cielos violetas, entre un sinnúmero de elementos que provocan al espectador, pues presentan una realidad diferente a la anteriormente proyectada en los modelos tradicionales del arte.

El fauvismo es, entonces, una respuesta a la necesidad de cambio que se gestaba a principios del siglo XX, entendiendo como marco histórico referencial, que los artistas pertenecían a la época de los años posteriores a la Revolución Industrial, y apenas se gestaban los conflictos que desencadenarían en la Primera Guerra Mundial.

Características principales del fauvismo

Fauvismo, el feroz movimiento pictórico que conquistó a toda Francia

‘Boats at Martigues’ de Raoul Dufy (1908).-

  • El nombre “fauvismo” viene de la impresión que tuvo el crítico de arte Louis Vauxcelles, quien al percatarse del uso salvaje de tonos fuertes y contrastes premeditados, se refirió a las obras como “les fauves”, es decir, “las fieras”. Esta atribución le daría nombre al movimiento que se gestó a partir de 1905, en París.
  • La libertad propia del movimiento, permitía que cada artista tuviese una concepción única sobre el uso del color, siempre que fuesen fieles a los ideales de la corriente.
  • Los fauvistas defienden el autodidactismo y la inmediatez, en función de crear una obra que exprese sentimientos auténticos y plasme las sensaciones tal y como se perciben.
  • La vida de este movimiento fue bastante breve, a tal punto en que solo hizo vida durante la primera década de 1900.

¿Quiénes son sus principales exponentes?

Indudablemente, autores del movimiento como Henri Matisse, André Derain y Maurice de Vlaminck, sentaron las bases que concibieron esta fuerza pictórica, también se llevan el mérito por ser los principales exponentes de esta corriente.

Imagen relacionada

Henri Matisse.-

Henri Matisse (1868-1954) es considerado el más grande exponente de la pintura fauvista. Este pintor francés es considerado una de las grandes personalidades del arte del siglo XX, al igual que Pablo Picasso y Salvador Dalí.

Resultado de imagen para henri matisse mujer con sombrero

‘Mujer con sombrero’ (Henri Matisse, 1905).-

Resultado de imagen para henri matisse le bonheur de la vivre

‘Le bonheur de vivre’ (Henri Matisse, 1905-1906).-

Resultado de imagen para henri matisse la linea verde

‘La raya verde’ (Henri Matisse, 1905).-

File:Self-portrait in studio by André Derain.jpg

‘Autorretrato en el estudio’ de André Derain en 1903.-

André Derain (1880-1954) fue un ilustrador, pintor y escenógrafo oriundo de Francia. Es considerado uno de los más influyentes pintores de la primera mitad del siglo XX, gracias a sus aportes en el movimiento pictórico fauvista.

Resultado de imagen para andre derain el puente de charing cross en londres

‘El puente de Charing Cross’ (André Derain, 1906).-

Resultado de imagen para andre derain Landscape near Chatou’

‘Landscape near Chatou’ (André Derain, 1904).-

Fauvismo, el feroz movimiento pictórico que conquistó a toda Francia

‘Retrato de Matisse’ (André Derain, 1905).-

Imagen relacionada

Maurice de Vlaminck, pintor paisajista del fauvismo.-

Maurice de Vlaminck (1876-1958) fue un pintor parisino que consolidó su trabajo a través del movimiento pictórico fauvista. Su aporte al movimiento consistió en la inclusión de colores altamente contrastados en su paisajismo, convirtiéndolo en una de las figuras más conocidas entre los pintores contemporáneos de la época.

Resultado de imagen para Restaurant de la Machine à Bougival

‘Restaurant de la Machine à Bougival’ (Maurice de Vlaminck, 1905).-

Resultado de imagen para los arboles rojos maurice vlaminck

‘Los árboles rojos’ (Maurice de Vlaminck, 1906).-

Resultado de imagen para casa en chatou maurice vlaminck

‘Casa en Chatou’ (Maurice de Vlaminck, 1904).-

Repercusión artística

El fauvismo fue un movimiento tan influyente en su época que, desde París, recorrió toda Europa inmiscuyéndose en el trabajo de artistas belgas, españoles y húngaros. Sin embargo, también trascendió de su continente y se consolidó, en mayor o en menor escala, en algunos países de América del Sur.

Resultado de imagen para grupo montparnasse chile

Fotografía del Grupo Montparnasse en Chile.-

Este fue el caso del Grupo Montparnasse, que consistió en un colectivo artístico oriundo de Chile constituido en 1922, y cuyos artistas se vieron altamente influenciados por las vanguardias que se gestaban en Europa, principalmente en Francia.

Con información de:  Fauvismo Siglo XX | Memoria Chilena | Musée d’Orsay  |   Características | Foto: Shutterstock

--

--


Lo que más gusta

Lo más destacado