El 22 de noviembre de 1995 se estrenó la película animada Toy Story, un clásico infantil que hasta hoy es considerada una de las mejores del estudio Disney y Pixar, sin contar que fue la primera película completamente animada en la historia del cine.
Estas tres cintas (y próximamente cuatro), protagonizada por el vaquero Woody y el viajante intergaláctico Buzz Lightyear, ha calado en el corazón de la generación «millenial», convirtiéndose también en un favorito para los niños en la actualidad.
A través de los años se han ido creando hipótesis y teorías de conspiración alrededor de esta historia y aquí te exponemos todos los datos curiosos de Toy Story celebrando su cumpleaños:
• La producción de una película completamente animada como Toy Story se aprobó después y sólo después de que se estrenara Nightmare Before Christmas, de Tim Burton, quien probó su éxito en taquilla para 1993. El año pasado los creadores Woody y Andy admitieron que sin el éxito de Burton, la película no hubiese llegado nunca a los cines.
• El primer título oficial de la cinta fue You are a toy pero a algunos ejecutivos sonaba muy retorcido como para ser infantil.
• Buzz Lightyear pasó por varios nombres como Larry Lunar, Morph and Star Command y Tempest, este último inspirado en el videojuego de Atari.
• En varias escenas del cuarto de Andy se pueden leer los títulos de otras películas de Pixar, incluso las que todavía no existían, como Wall-e.
• Joss Whedon, director de Los Vengadores y Capitán América, fue guionista de la película y creó desde cero a “Rex”, el dinosaurio verde.
• Muchas historias extrañas se han creado con respecto a la ausencia del padre de Andy en la película. Sin embargo, en 2010, los creadores confesaron que no existía porque simplemente no podían pagar los costosos diseños humanos en la animación.
• El nombre de “Andy” se inspiró de Andries Van Dam, un profesor universitario y pionero en animación, quien dio clase a varios creadores de la película.
• Todo el equipo creativo se rapó el cabello antes de comenzar a trabajar en Toy Story 3.
• En su semana más productiva de trabajo Pixar generaba 3.5 minutos de película.
Teorías de conspiración
En los últimos 20 años muchos fans han tenido la oportunidad de mirar de cerca estas tres películas y han creado sus propias explicaciones a los cabos sueltos de la animación. Por ejemplo, una de las teorías más discutidas es la del padre de Andy.
Según varias interpretaciones, puede que los padres de Andy se estén divorciando, por eso es que la madre nunca lleva el anillo y además se muda a una casa más pequeña con sus hijos. A esto suman que no se ven fotos del padre en ninguna escena. Es un divorcio o simplemente está muerto. Depende de cómo lo queramos ver.
Otra teoría es que la tercera parte de la franquicia hace alusión al Holocausto. Esto, porque engañan a los juguetes y terminan encerrándolos aparte del grupo, tratándolos como parias de su pequeña sociedad. Añadido a esto, se le han asociado conceptos illuminati a “Lotso” el oso morado de peluche que gobierna el lugar, sobre todo por una frase inmiscuida mientas habla con Woody: “Él ha hecho una pirámide y se puso a sí mismo encima”. El símbolo illuminati es una pirámide.
Incluso han comparado la película con la serie The Walking Dead. Se han hecho trabajos especiales de comparación en donde explican las similitudes entre Woody y Rick Grimes y en cómo se manejan en su grupo como líderes. Básicamente siguen la misma premisa, un grupo de personas unidas por el destino que viven en un mundo de seres más peligrosos que ellos y que, juntos, se pueden ayudar. ¿Curioso, no?
Carmen Véliz | Culturizando
Con información de: Buzzfeed / MTV / MentalFloss / IMDb
--
--