Menú
La grandiosa y multifacética Jessica Lange

La grandiosa y multifacética Jessica Lange

El comienzo de Jessica Lange no fue bueno. Las críticas a la interpretación que tuvo en su primera película la desanimaron, pero ella, fiel a sus sueños, retomó los intentos. Es considerada una de las mejores actrices de su generación, con una carrera multipremiada y alabada…

Jessica Lange no necesita presentación. Su nombre evoca una mezcla de elegancia, intensidad y una versatilidad actoral que muy pocas estrellas de Hollywood han logrado sostener con tanta gracia a lo largo de las décadas. Desde que irrumpió en la gran pantalla en los años 70, Lange se convirtió en un referente del cine, el teatro y la televisión. Pero lo más admirable es que su carrera, lejos de apagarse, ha sabido reinventarse con inteligencia y profundidad. Hoy, Jessica sigue brillando como una de las grandes damas del arte dramático.

CULTURIZANDO EN WHASTAPP

De musa a maestra: una evolución imparable

Nacida el 20 de abril de 1949 en Cloquet, Minnesota, Lange comenzó su carrera como modelo y musa de fotógrafos como Antonio López. Pero fue su debut en la icónica King Kong (1976) lo que la catapultó al estrellato. Aunque muchos la vieron entonces solo como un rostro bello, Jessica demostró rápidamente que tenía mucho más que ofrecer. Su papel en Tootsie (1982) le valió su primer Oscar como actriz de reparto, y Blue Sky (1994) le dio el segundo, esta vez como protagonista.

Y no podemos olvidar su poderosa interpretación de Frances Farmer en Frances (1982), ni su desgarrador papel en Sweet Dreams (1985), donde encarnó a la cantante Patsy Cline. Lange no solo interpretaba, se metía en la piel, en el alma y hasta en las grietas de sus personajes.

Lange en su juventud – Imagen: IMDb.-

La reina de la televisión moderna

A partir de los años 2000, Jessica encontró una nueva plataforma donde seguir deslumbrando: la televisión. Su alianza con el productor Ryan Murphy resultó ser una jugada maestra. En American Horror Story (AHS), cada temporada la vimos transformarse: desde la glamorosa y retorcida Constance Langdon hasta la despiadada Hermana Jude. Gracias a esta serie, Lange conquistó a una nueva generación de fans y recibió múltiples premios Emmy y Globos de Oro.

En 2019, brilló como Joan Crawford en Feud: Bette and Joan, una serie que retrató con dramatismo y humor ácido la rivalidad entre dos leyendas del cine clásico. Una vez más, Lange supo imprimir humanidad incluso en un personaje que fácilmente habría podido caer en la caricatura.

Póster de ‘Frances’ – Imagen: Wikimedia.-

Aparte de interpretar a la actriz Frances Farmer, también obtuvo el papel de la cantante Patsy Cline en el filme ‘Sweet Dreams’ (1985), cuya muerte trágica sigue siendo tema en la cultura popular.

Premios y reconocimientos

A lo largo de su extraordinaria carrera, Jessica Lange ha cosechado una impresionante colección de premios que consolidan su lugar en la élite actoral. Ha ganado dos premios Óscar: uno como Mejor Actriz de Reparto por Tootsie (1983) y otro como Mejor Actriz por Blue Sky (1995). En televisión, ha brillado con tres premios Emmy por sus impactantes interpretaciones en Grey Gardens y American Horror Story, además de sumar cinco Globos de Oro, un Tony Award por su trabajo en Broadway con Long Day’s Journey Into Night (2016), y un Premio SAG. Además, en 2017 fue reconocida con el Premio Chaplin del Film Society of Lincoln Center, un homenaje reservado solo para las grandes leyendas del cine. Estos galardones no solo reflejan su talento, sino también su constante búsqueda de personajes desafiantes y humanos.

¿El adiós definitivo?

En una entrevista de octubre de 2023 con el Los Angeles Times, Jessica dejó entrever que su retiro estaba cerca. Sus palabras no pasaron desapercibidas: “El negocio ya no es el que era. Las películas de superhéroes y las franquicias han desplazado el cine que realmente amo”. Una crítica elegante pero firme a la dirección que ha tomado la industria del entretenimiento.

Sin embargo, como buena artista, su despedida está lejos de ser silenciosa. En 2024, protagonizó The Great Lillian Hall, una emotiva película de HBO donde interpreta a una actriz de Broadway que lucha contra los primeros síntomas de la demencia. La crítica fue unánime: Jessica está más poderosa que nunca.

Ese mismo año, también formó parte del elenco de Feud: Capote vs. The Swans, interpretando a Lillie Mae Faulk, la madre de Truman Capote. Y como si eso no fuera suficiente, en 2025 llegará a los cines Long Day’s Journey Into Night, adaptación de la obra de Eugene O’Neill, donde encarna a Mary Tyrone. Un papel complejo, profundo y perfecto para una actriz que nunca ha temido enfrentarse a los abismos emocionales más oscuros.

Jessica Lange: arte, verdad y legado

Jessica Lange no es solo una actriz: es un símbolo de lo que significa entregarse por completo al arte. Ha sido musa, madre, amante, bruja, monja, estrella caída y mujer resiliente. Cada personaje ha sido una exploración de lo humano, de lo roto, de lo sublime.

En un mundo donde las carreras suelen ser fugaces, Lange ha sabido mantenerse relevante, desafiante y auténtica. Y aunque sus pasos se vuelvan más esporádicos, su legado ya está escrito con letras doradas en la historia del arte dramático.

Porque hay actrices, y luego está Jessica Lange.

Con información de Wikipedia / IMDb / YouTube / Imagen: Shutterstock

--

--


Lo que más gusta

Lo más destacado