Menú
7 datos para conocer a Lady Gaga (+ videos)

7 datos para conocer a Lady Gaga (+ videos)

Desde un piano a los cuatro años hasta un vestido de carne cruda, conoce cómo Stefani Germanotta se transformó en Lady Gaga, un ícono pop, filántropa y actriz premiada que no deja indiferente a nadie.

Es casi imposible encontrar a alguien hoy en día que no haya oído hablar de Lady Gaga, un seudónimo inspirado en la canción «Radio GaGa» de Queen. Sin embargo, Stefani Joanne Germanotta ha forjado su propio camino hasta convertirse en una superestrella mundial. A continuación, te presentamos 7 datos para conocer a la artista detrás de sus éxitos…

CULTURIZANDO EN WHASTAPP

Es una excelente pianista

Aunque Lady Gaga es más conocida por sus atuendos extravagantes o sus hits pop, esta artista es una pianista excepcional. Comenzó a tocar el piano a los cuatro años y a menudo interpreta sus canciones en vivo, ejecutando complejas melodías con maestría.

Gracias a este talento, ha compartido escenario con íconos del piano como Tony Bennett, con quien lanzó el álbum Love for Sale en 2021, o Elton John. Pero antes de llegar a esas alturas, Lady Gaga también tuvo que empezar desde cero…

Empezó como escritora

Antes de ser la leyenda pop que todos conocemos, Lady Gaga se inició en la música componiendo para otros artistas. Su carrera despegó cuando el cantante Akon la descubrió, lo que la llevó a firmar con Interscope Records. Allí escribió canciones para figuras como New Kids on the Block, The Pussycat Dolls y Britney Spears, incluyendo éxitos como «Quicksand» para esta última.

Más tarde, tuvo la oportunidad de crear un álbum propio, marcando el inicio de su ascenso…

Tiene canciones inconfundibles

«Poker Face» es una de las canciones más exitosas de la historia.-

En 2008, Lady Gaga irrumpió en la escena musical con «Just Dance», un tema europop sobre el placer de bailar. Con su álbum The Fame, el mundo descubrió la singularidad de sus composiciones. En «Poker Face», explora su bisexualidad con metáforas ingeniosas, mientras que «Paparazzi» aborda las tensiones entre el amor y la fama.

Un sello distintivo de sus canciones, sin importar el género, son las onomatopeyas que usa como ganchos pegajosos, como en «Poker Face», «Bad Romance», «Telephone», «Judas» o la poderosa balada «Shallow». Esto hace que sus temas sean inmediatamente reconocibles, aunque algunos han destacado más por sus videos excéntricos…

«Bad Romance» es uno de los videos más vistos en la historia de YouTube.-

Excentricidades

Sus videos musicales, atrevidos y vanguardistas, la catapultaron a la fama desde el principio. En «Poker Face», aparece con su dóberman, mientras que en «Paparazzi» envenena a su pareja en una trama dramática. Esta tendencia continuó más allá de sus inicios: en 2010, lució un vestido de carne cruda en los MTV Video Music Awards para denunciar cómo la industria trata a los artistas como mercancía.

En los MTV Video Music Awards (VMA) pudimos verla interpretando «Paparazzi» mientras se desangraba en el escenario y dramatiza su propia muerte para la presentación.-

Más recientemente, en 2020, el video de «911» (del álbum Chromatica) rindió homenaje a la película armenia de culto The Color of Pomegranates (1969). Otros ejemplos incluyen «Alejandro», donde aparece vestida de monja, o «Judas», cantando desde la perspectiva de María Magdalena sobre su amor por Judas en lugar de Jesús.

Curiosamente, Gaga también ha explorado el cristianismo de formas menos controversiales…

Lady Gaga utilizando su vestido de carne de ternera – Imagen: Wikimedia.-

Lady Gaga es cristiana

Criada en una familia italiana, Lady Gaga asistió a escuelas católicas en su infancia. Aunque algunas de sus letras puedan chocar con los valores de la Iglesia, su fe cristiana es evidente. En «Born This Way», cuando menciona “capital HIM” (“«él» en mayúscula”), se refiere a Dios, no al demonio, como algunos malinterpretaron.

Jesús aparece en varias canciones: en «Black Jesus † Amen Fashion», lo presenta como una figura moderna; en «Yoü and I», dice que solo servirá a tres hombres: su ex (apodado Nebraska), su padre y Jesucristo; y en «Americano», lo nombra explícitamente en español. También dedica «Bloody Mary» a María Magdalena, prometiendo ser su “María la sangrienta” tras la partida de su amor.

Sus excentricidades no siempre encajan con el catolicismo tradicional, pero su conocimiento religioso es innegable y no le ha impedido defender sus convicciones…

Lady Gaga es una estrella filántropa

En 2011, lanzó «Born This Way», un himno para la comunidad LGBT+ que se unió a clásicos como «I Will Survive». Con este nombre, fundó la Born This Way Foundation, una organización sin fines de lucro enfocada en promover la tolerancia y el apoyo a las minorías sexuales.

En la canción «Born This Way» («Nacida de esta manera») Lady Gaga insiste es que no tiene nada de malo amar a alguien.-

Además, ha apoyado causas como la recaudación de fondos para las víctimas de los terremotos en Haití y Japón. En 2016, su encuentro con el dalái lama la puso en la lista de “personas hostiles” del Partido Comunista Chino. También colaboró en el documental de 2015 The Hunting Ground, sobre abusos en universidades estadounidenses, con la canción «Till It Happens to You», nominada al Oscar, para concienciar sobre esta problemática.

Su incursión en el cine, sin embargo, no termina ahí…

Lady Gaga se impulsa en su carrera como actriz

En 2015, Gaga actuó en American Horror Story: Hotel, ganando un Globo de Oro como Mejor Actriz en una Miniserie. En 2018, protagonizó A Star is Born, interpretando un papel que antes encarnaron Judy Garland y Barbra Streisand. Por esta cinta, fue nominada al Oscar como Mejor Actriz y lo ganó por Mejor Canción Original con «Shallow», tema que compuso junto al resto de la banda sonora.

En 2021, interpretó a Patrizia Reggiani en House of Gucci, consolidando su versatilidad. Hasta marzo de 2025, se rumorea su participación en nuevos proyectos cinematográficos, aunque aún no hay confirmaciones oficiales.

En «Shallow» Lady Gaga es acompañada por el actor Bradley Cooper, quien aprendió a cantar para la película.-

Lady Gaga sigue siendo una figura polarizante, pero su impacto en la música, el cine, la filantropía y la cultura pop es innegable, dejando una huella imborrable.

Con información de Wikipedia / Genius / Biography

--

--


Lo que más gusta

Lo más destacado