The In Between, un documental dirigido por Robie Flores y producido junto a su hermano Alex Flores, es un documental profundamente personal que explora las complejidades de crecer como mexicano-estadounidense en la frontera entre Estados Unidos y México. Estrenado en el festival SXSW y ahora disponible en PBS, esta obra nos invita a sumergirnos en la vida cotidiana de Eagle Pass, Texas, un lugar cargado de historia, cultura y emociones.
La película nace del duelo de Robie tras la muerte de su hermano Marcelo. En su búsqueda por reconectar con los recuerdos de su infancia y juventud, Robie regresa a Eagle Pass, donde redescubre los paisajes y momentos que moldearon a su familia. Lo que comienza como un homenaje a Marcelo se convierte en una reflexión sobre la identidad fronteriza y los pequeños momentos que definen una vida.
Una narrativa personal que trasciende lo individual
Robie Flores decidió narrar el documental con su propia voz, una elección que añade un toque íntimo y auténtico a la historia. Según comentó en una entrevista, inicialmente tenía la intención de capturar únicamente los momentos cotidianos de la vida fronteriza. Sin embargo, con el apoyo de colaboradores como Bárbara Cigarroa, decidió incluir elementos más personales que conectaran esas escenas con sus propias reflexiones y emociones.
«Quería reflejar cómo es realmente el día a día en la frontera», explicó Robie. «Pero al regresar y revivir esos momentos, fue inevitable conectar lo cotidiano con mis propios recuerdos y sentimientos».
La incorporación de material filmado por Marcelo antes de su fallecimiento añade una capa emocional única. Su cámara se convierte en un puente entre el pasado y el presente, permitiendo que su esencia siga viva en cada cuadro del documental.
Un retrato auténtico de la vida fronteriza
A diferencia de las representaciones sensacionalistas o violentas que suelen dominar las narrativas sobre la frontera, The In Between ofrece una perspectiva más humana y matizada. El documental muestra escenas cotidianas: conversaciones adolescentes, reuniones familiares y el tranquilo fluir del Río Bravo. Estas imágenes celebran la riqueza cultural de Eagle Pass y Piedras Negras, comunidades que comparten tradiciones e idiomas a pesar de estar separadas por una línea geográfica.
«Siempre quisimos ver una película sobre nuestra experiencia cultural», comentó Alex Flores. «Algo que reflejara lo especial que es crecer en esta región única».
El documental también aborda el bilingüismo y la biculturalidad como elementos esenciales de la identidad fronteriza. La mezcla de inglés y español no solo es un recurso estilístico, sino también un reflejo fiel de cómo se vive en esta región.
Un mensaje para las nuevas generaciones
Uno de los objetivos principales del documental es inspirar a los jóvenes fronterizos a valorar sus raíces culturales. Robie expresó su deseo de que los niños vean The In Between y sientan orgullo por ser parte de esta comunidad única.
«Cuando éramos pequeños, no veíamos nuestro valor reflejado en las películas», recordó Robie. «Queríamos salir del pueblo porque no entendíamos lo especial que era. Este documental es un espejo para las nuevas generaciones».
Además, The In Between busca desafiar las percepciones externas sobre la frontera. Es una invitación para que el resto del país vea más allá de los estereotipos y descubra la riqueza cultural y humana que define esta región.
El impacto cultural del cine fronterizo
Robie Flores destacó cómo otros cineastas han comenzado a contar historias auténticas sobre la frontera, mencionando trabajos como Las Martas de Cristina Ibarra o Lo Que Dejamos Atrás de Iliana Sosa. Este movimiento cinematográfico contemporáneo está redefiniendo cómo se percibe esta región tanto dentro como fuera de Estados Unidos.
«Es un momento emocionante para el cine fronterizo», afirmó Robie. «Hay muchas historias por contar, y estamos apenas comenzando».
Alex Flores añadió que planean seguir explorando temas relacionados con Eagle Pass en futuros proyectos, desde historias de amor hasta comedias.
Una obra de frontera imprescindible
The In Between no solo es un homenaje conmovedor a Marcelo Flores, sino también una celebración de la vida fronteriza en toda su complejidad. Con su enfoque íntimo y su narrativa visual poética, este documental trasciende lo personal para convertirse en una obra universal sobre pérdida, identidad y conexión.
Si buscas una película que te haga reflexionar sobre las pequeñas cosas que hacen grande a la vida, The In Between es una experiencia de frontera imprescindible. Disponible ahora en PBS Independent Lens, este documental es una invitación sincera a descubrir las maravillas ocultas del mundo fronterizo.
--
--