Menú
¿Los rayos caen del cielo o suben desde la tierra? ¡Descubre la verdad electrizante!

¿Los rayos caen del cielo o suben desde la tierra? ¡Descubre la verdad electrizante!

¿Sabías que los rayos no siempre caen del cielo? Acompáñanos en esta fascinante exploración sobre cómo estos fenómenos eléctricos pueden surgir desde el suelo y desafiar todo lo que creías saber sobre las tormentas.

Imagínate esto: estás en una tormenta eléctrica, observando cómo los relámpagos iluminan el cielo. De repente, te preguntas: ¿los rayos siempre caen del cielo o es posible que suban desde la tierra? Si creías que todos los rayos descendían majestuosamente desde las nubes, prepárate para un viaje que desafiará tus suposiciones.

CULTURIZANDO EN WHASTAPP

La ciencia detrás de los rayos: ¿Caen o suben?

La mayoría de nosotros pensamos en los rayos como descargas que vienen del cielo, pero ¿sabías que hasta el 10% de los rayos se originan en el suelo y suben hacia las nubes? ¡Así es! Este fenómeno, conocido como descarga inversa, es más común de lo que podrías imaginar, especialmente en lugares icónicos como el Empire State Building en Nueva York, donde el 90% de los rayos son ascendentes.

¿Por qué ocurren los rayos ascendentes?

Durante una tormenta, las corrientes de aire cargan la atmósfera de manera muy particular: los cristales de hielo en la parte superior de la nube adquieren una carga positiva, mientras que el granizo en la parte inferior se carga negativamente. Esta distribución desigual de cargas crea un campo eléctrico impresionante. Normalmente, los rayos descienden cuando la carga negativa de la nube se siente atraída por la carga positiva del suelo. Sin embargo, cuando la nube está tan saturada de carga negativa, puede suceder lo contrario: los protones del suelo ascienden para encontrarse con los electrones en la nube, creando un rayo ascendente.

Curiosidades eléctricas: Más que una descarga

Los rayos no solo son fascinantes por su origen, sino también por cómo se ven. Los rayos ascendentes suelen tener más ramificaciones, como si fueran árboles eléctricos con múltiples brazos que se extienden hacia el cielo. Por otro lado, los rayos descendentes suelen ser más rectos y menos ramificados.

La tormenta perfecta para aprender

Las tormentas eléctricas no solo son espectáculos naturales impresionantes, sino que también son oportunidades increíbles para aprender sobre física. Cada rayo, relámpago y trueno es un recordatorio de las poderosas fuerzas que rigen nuestro mundo. Y aunque aún hay mucho que no sabemos sobre por qué se producen los rayos, cada destello en el cielo nos invita a descubrir más.

Un toque de cultura pop: Rayos y el cine

Si eres fan de las películas de superhéroes, probablemente recuerdes a Thor, el dios del trueno, lanzando rayos desde su martillo. Aunque en la vida real no necesitamos un martillo mágico para ver rayos ascendentes, la verdad es que estos fenómenos son igualmente asombrosos. ¡Y quién sabe! Quizás la próxima vez que veas una tormenta eléctrica, pienses en los protones subiendo hacia las nubes, y no en un dios nórdico haciendo de las suyas.

Ahora que sabes que los rayos pueden subir desde la tierra, la próxima tormenta eléctrica será aún más emocionante. Observa con atención y pregúntate: ¿estás viendo un rayo que cae o uno que sube?

Con información de Quo.es / BBC / VIX | Foto: Tormenta eléctrica / Shutterstock

--

--


Lo que más gusta

Lo más destacado