
Como otros cuadros de Van Gogh, se trata de una obra pintada al aire libre. Forma parte de una serie de cuadros sobre los campos de trigo y la cosecha que Van Gogh pintó a partir de junio de 1888. Es un paisaje luminoso y provenzal, semejante al que pintaba su admirado Cézanne.
Van Gogh maneja hábilmente la perspectiva para llevar la mirada, a través de los campos de trigo, hasta los montes lejanos y el cielo azul. Domina la escena el intenso sol veraniego, que arranca destellos de las espigas, las vallas, el carro y las granjas.
Se nota en este cuadro la influencia del arte de estampas japonés, que tanto admiraba Van Gogh. El pintor llamaba a su paisaje «mi Japón provenzal».
Van Gogh dibujó este tipo de escenas campesinas a lo largo de toda su carrera. Consideraba que el trabajo de campo era duro y poco recompensado, lo que para él tenía un significado simbólico, ya que equivalía a la labor espiritual del hombre en la Tierra. No le bastaba con representar el paisaje, sino que quería transmitir la esencia de la vida rural.
Título: La Cosecha
Autor: Vincent Van Gogh
Año: 1888
Técnica: Óleo sobre lienzo.
Postimpresionismo
Medidas: 73 cm x 92 cm
Ubicación actual: Museo van Gogh (Ámsterdam, Países Bajos).
Autor: Vincent Van Gogh
Año: 1888
Técnica: Óleo sobre lienzo.
Postimpresionismo
Medidas: 73 cm x 92 cm
Ubicación actual: Museo van Gogh (Ámsterdam, Países Bajos).
@Culturizando
Culturizando no se hace responsable por las afirmaciones y comentarios expresados por sus columnistas, anunciantes o foristas; y no reflejan necesariamente la opinión de la misma.
Culturizando se reserva el derecho a eliminar aquellos comentarios que por su naturaleza sean considerados ofensivos, injuriantes, fuera de la ley o no acordes a la temática tratada.
--
--