Menú
BIM World Copenhagen: el futuro de la construcción está en los datos y la digitalización

BIM World Copenhagen: el futuro de la construcción está en los datos y la digitalización

El evento líder de la industria en Escandinavia pondrá en el centro las ventajas de la tecnología Building Information Modeling los próximos días 17 y 18 de septiembre

CULTURIZANDO EN WHASTAPP

La industria de la construcción tiene ante sí grandes retos. Garantizar maneras más sostenibles de habitar el mundo es un desafío global que pasa por la innovación y el impulso de nuevas formas de pensar, diseñar y crear, más eficientes, eficaces y mejor coordinadas, de la mano de revolucionarias tecnologías como BIM (Building Information Modeling), la metodología basada en el trabajo digital colaborativo que garantiza notables mejoras en la planificación y ejecución de cualquier proyecto de edificación u obra civil.

Las ventajas de esta y otras potentes herramientas se pondrán en valor en el BIM World Copenhagen 2025, que se celebrará los próximos días 17 y 18 de septiembre; el evento líder en Escandinavia sobre digitalización de la industria de la construcción explorará cómo los datos y las herramientas digitales pueden impulsar el cambio que se necesita hacia una reducción de las emisiones, una disminución de los residuos y una apuesta por el diseño circular y el trabajo colaborativo. Objetivos todos ellos que están en la base de BIM, tecnología que “permite centralizar toda la información de un proyecto (geométrica, documental, etcétera) en un modelo digital desarrollado por todos los agentes que intervienen”, tal y como destaca Borja Sánchez Ortega, Director de Proyectos y Director del máster BIM online mejor valorado en Google, el Máster BIM Manager Internacional (+IA y VR) de la empresa especializada Espacio BIM -www.espaciobim.com-.

En conjunción con otras tecnologías punteras como la IA (Inteligencia Artificial) y apoyada en técnicas de diseño generativo y softwares como Fusion 360, BIMcollab o Revit, BIM facilita la colaboración, la optimización de procesos y la gestión de datos, tan importante esta última en el reto de convertir los desafíos en acción.

En los datos como vínculo esencial entre las transiciones ecológica y digital se centrará la presente edición del BIM World Copenhagen, un encuentro que reunirá a ponentes, socios, socias y delegados y delegadas de toda Europa, y que contará con interesantes conferencias y expositores. Con un programa que llevará al escenario nórdico perspectivas internacionales, el evento abordará las últimas herramientas y estrategias digitales que están transformando la construcción transfronteriza, y abrirá al público a prometedoras oportunidades de networking.

Desde estrategias de diseño de vanguardia hasta una demostración en vivo de un dron que evalúa el estado del tejado de KB Hallen, los contenidos de las ponencias aportarán experiencias prácticas y pensamientos visionarios que resultan claves para cualquier profesional que a día de hoy trabaja con datos, planificación, arquitectura, sostenibilidad o tecnología. La fructífera alianza de BIM con otras tecnologías, las ventajas de plataformas inteligentes de gestión de procesos, la democratización del acceso a los datos de servicios públicos para descarbonizar el sector inmobiliario, el valor de los formatos OpenBIM o de los gemelos digitales centrarán varias de las ponencias, junto a interesantes casos prácticos y otras sesiones que liderarán grupos referentes en la industria como Nemetschek.

BIM World Copenhagen demostrará que los datos y la digitalización son la base de todo, desde el diseño inteligente para el clima hasta los flujos de trabajo digitales fluidos; y, sobre todo, ilustrará sobre cómo los datos impulsan la necesaria transición verde y digital en el mundo que habitamos, y en especial en la industria de la construcción, el sector inmobiliario y el desarrollo urbano.

--

--


Lo que más gusta

Lo más destacado